domingo, 19 de septiembre de 2010

Bases Generales y Especificas Capitulo IX - X

     CAPITULO IX
DE LAS SANCIONES
ARTICULO 21º: Una promoción será declarado perdedor por W.O  sí:
a. Suplanta jugadores.
b. Provoca suspensión del partido por mal comportamiento de sus integrantes.
c.  Abandona el campo de juego.
d. No se presenta en la hora programada.
e. Jugador no esta inscrito.

ARTICULO 22º: La promoción que incurra en 02 .W.O. alternados o consecutivos, durante todo el torneo, será separado del I TORNEO DE FÚTBOL 6 DE EX ALIMNOS LIBERTEÑOS. El próximo año no serán invitados para tomar parte del II Torneo
ARTICULO 23º: Se tendrá en cuenta las sanciones consideradas en el Reglamento de Faltas y Sanciones.

CAPITULO X

DE LOS PREMIOS Y DISTINCIONES

ARTICULO 24º: Se entregarán las siguientes distinciones:
A. Para las promociones campeonas por serie:
a. Vale de Inscripción para el II Torneo
b. 1 Biselado de Campeón
c. Un juego de 10 uniformes marca divas.
d. 3 Cajas de cerveza.
b. Para las promociones sub campeonas por serie
a. 1 Biselado de sub campeón
b. Un juego de 10 chalecos marca divas.
c. 2 Cajas de cerveza.
c. Para las promociones tercer puesto por serie
a. 1 Biselado de tercer lugar
b. 1 Balón de fútbol Nº 4
c.  1 Caja de cerveza.
d. Para los deportistas destacados en cada  categoría:
a. 1 Biselado al goleador + un par de zapatillas UMBRO
b. 1 biselado al portero menos batido + guantes UMBRO
c. Diploma de participación a cada uno de los deportistas.

I TORNEO DE FUTBOL 6 DE EX ALUMNOS LIBERTEÑOS
JUAN MARTÍN CABALLERO LORA

ARTICULO 1º: DE LAS INSCRIPCIONES
a.    Las series se estructurarán de acuerdo a las promociones inscritas.
b.    Cada serie estará conformada por 12 promociones como máximo y 6 como mínimo

ARTÍCULO 2º: DE LOS PARTICIPANTES

a.     Los ex alumnos deportistas deberán identificarse con su DNI, al árbitro y mesa de control.
b.     Los futbolistas se presentarán correctamente uniformados al campo deportivo y el capitán con su franja respectiva.
c.     Cada equipo  estará conformado por 06 integrantes.
d.     Será considerado perdedor por W.O. al equipo que se presente  fuera de la hora programada y/o con menos de 04 jugadores.
e.     Un jugador que NO presente su DNI al iniciar  el partido lo podrá hacer hasta (05) minutos antes de que termine el mismo; caso contrario  su promoción será declarado perdedora por W.O.
f.      Cada  promoción pagará su arbitraje antes de empezar el partido, el costo es de seis nuevos soles por equipo.

ARTÍCULO 3º: DEL  SISTEMA DE JUEGO

a)    En cada serie se jugará 02 etapas: la clasificatoria y la final.
b)    Si en una serie se inscriben 6 o 7 equipos, se jugara a una sola rueda, al termino los 4 primeros disputaran la final todos contra todos, saliendo el campeón por puntos, goles a favor y diferencia de goles. a)    Si en una serie se inscriben 8 o 9 promociones, se formaran 2 series para jugar todos contra todos en dos ruedas. Clasifican los dos primeros por serie para jugar el cuadrangular final todos contra todos, saliendo el campeón por puntos, goles a favor y diferencia de goles.
C)    Si en una serie se inscriben 10, 11 o 12 promociones, se formaran dos series, para jugar todos contra todos en una sola rueda. Clasifican los 4 primeros de cada serie para jugar cruzado con la otra serie. El primero con el cuarto y el segundo con el tercero. Los ganadores jugaran el cuadrangular final todos contra todos, saliendo el campeón por puntos, goles a favor y diferencia de goles.

ARTÍCULO 4º: DE LA FORMACIÓN DE SERIES

Cada serie estará conformada por las diferentes promociones de los distintos colegios de la Región con un periodo de 5 años entre cada serie.
a)    La Serie A estará conformada por todas las promociones entre los años 1970 a 1975
b)    La Serie B estará conformada por todas las promociones entre los años 1976 a 1980
c)    La Serie C estará conformada por todas las promociones entre los años 1981 a 1985
d)    La Serie D estará conformada por todas las promociones entre los años 1986 a 1990
e)    La Serie E estará conformada por todas las promociones entre los años 1991 a 1995

ARTÍCULO 5º: DE LA COMPETENCIA

  1. Se jugarán 02 tiempos  de 20 minutos cada uno  con un descanso de 5 minutos.
  2. Los cambios serán ilimitados sin reingreso.
  3. Un equipo podrá presentarse con un mínimo de 04 jugadores para evitar el W.O.

ARTÍCULO 6º: DEL PUNTAJE POR PARTIDO
Partido Ganado        :        03 puntos
Partido  Empatado    :        01 punto
Partido Perdido        :        00 puntos
W.O.                      :        -01 punto
 (al equipo ganador por w.o. se le otorgará el score de 2 – 0)


ARTÍCULO 7º: DE LOS EMPATES

ETAPA CLASIFICATORIA:
En la etapa clasificatoria para la ubicación final se tendrá en cuenta:
a)  1º Diferencia de goles
b)  2º Mayor cantidad de goles a favor
c)  3º Menor cantidad de goles en contra
d)  4º Resultado del partido entre los empatadores
e)  5º Sorteo

CLASIFICACION FINAL:

  1. En caso de igualdad de puntos en la clasificación final se jugará un partido adicional para definir el primer puesto y el tercer puesto. Los siguientes puestos serán definidos por las bases generales

PARTIDO FINAL:

a.     En la definición del campeón de la serie si el partido terminará empatado se jugarán  10 MINUTOS ADICIONALES. Si el empate persiste se definirá por PENALES en número de 03 hasta encontrar al ganador.
b.     En caso de igualdad de puntos en la clasificación final se jugará un partido adicional para definir el tercer puesto con las mismas condiciones que el inciso anterior.

ARTÍCULO 8º: DE LAS SANCIONES
  1. AL EQUIPO:
Aplicación de las Bases Generales y el Reglamento de Faltas y Sanciones.

  1. A LOS DEPORTISTAS:El jugador que acumule  dos TARJETAS AMARILLAS será suspendido automáticamente una fecha.

    El jugador con TARJETA ROJA será suspendido automáticamente  una  fecha,  pudiendo  ser  más de acuerdo a la gravedad de la falta.

    Aplicación de las Bases Generales y Reglamento de Faltas y Sanciones.

    ARTÍCULO 9º: DEL CONTROL TÉCNICO
    1. Los árbitros y la Comisión Organizadora serán responsables del control técnico.

    1. A partir de la hora programada los equipos tendrán una tolerancia de 10 minutos solo para la iniciación del primer partido.

    ARTICULO 10º DEL LOCAL DE LAS COMPETENCIAS

    a)    Se llevara a cabo en el local del INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE “INDOAMERICA” sitio en la Av. América Sur Nº 2804 Frente a Línea
    b)    La Cochera estará en uso por la puerta posterior del local, paralela a la puerta de ingreso principal
    c)    Las Áreas de competencias son 3 campos de gras natural y una loza de cemento.
    d)    El Local esta en uso todos los sábados a partir de las 12 m. hasta las 6:30 p.m.


    ARTICULO11º DE LA PREMIACIÓN

    a)    Se realizara el 11 de Diciembre en las instalaciones del INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE “INDOAMERICA” a partir de las 4:30 p.m.
    b)    Fin de torneo con todos los partidos finales y clausura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario